Preparar tu examen DELE B1 puede resultar tediosos con estos consejos te ayudamos. Con una buena estrategia, práctica constante y organización del tiempo, tus posibilidades de aprobar aumentarán significativamente. A continuación, te explicamos cómo afrontar cada una de las cuatro pruebas del examen DELE B1 con seguridad y eficacia.
Comprensión de lectura: entrena tu atención
En esta prueba, tu objetivo es identificar la información clave de varios textos. Aquí van algunos consejos para hacer un examen DELE B1 con éxito en la parte de lectura:
- Lee todas las respuestas posibles antes de leer el texto.
- Identifica y subraya palabras clave que te orienten en la búsqueda de la información.
- Ojo con los distractores: a veces una opción contiene una palabra similar a otra del texto, pero el significado cambia.
- Gestiona tu tiempo: dispones de 70 minutos. Lo ideal es completar las cinco tareas en 60 minutos y dejar los últimos 10 para repasar y rellenar la hoja de respuestas.
Comprensión auditiva: escucha con estrategia
Durante esta prueba escucharás los audios dos veces. Los nervios pueden jugar en tu contra, por eso es vital practicar con antelación. Toma nota de estos consejos:
- Antes de escuchar, lee bien las preguntas y posibles respuestas.
- Subraya palabras clave que te ayuden a anticipar el contenido del audio.
- Si no entiendes una parte, continúa con la siguiente. Recuerda que la segunda escucha te permitirá completar lo que faltó.
- Responde a todas las preguntas: los errores no descuentan puntos.
Uno de los mejores consejos para hacer un examen DELE B1 en esta sección es confiar en tu capacidad de inferencia y mantener la calma. La concentración es clave.
Expresión e interacción escritas: organiza tu texto
Para escribir bien necesitas claridad, estructura y corrección gramatical. Ten en cuenta lo siguiente:
- Responde a todas las partes del enunciado.
- Utiliza conectores para lograr cohesión y coherencia. Ejemplos:
- Consecutivos: por eso, entonces, así que.
- Ordenadores: en primer lugar, para terminar.
- Contraargumentativos: aunque, sin embargo.
- Emplea vocabulario y estructuras gramaticales que dominas. No improvises con palabras o formas verbales que no controlas.
- Revisa siempre la ortografía antes de entregar.
Estos consejos para hacer un examen DELE B1 también te ayudarán a mantener la claridad y la adecuación en tu texto, elementos muy valorados por los examinadores.
Expresión e interacción orales: comunica con naturalidad
Esta parte puede parecer intimidante, pero con una buena preparación puedes sentirte seguro y comunicar con fluidez.
- Prepara una estructura para tu monólogo. No lo memorices, pero sí ten una guía.
- Usa conectores para organizar tu discurso oral, igual que en la parte escrita.
- Sé claro, directo y utiliza frases cortas.
- Intenta llevar la conversación hacia temas que conoces bien: familia, viajes, salud, ocio…
- No olvides responder a todos los puntos solicitados en cada tarea.
Conclusión: preparar tu examen DELE B1con antelación y con método
Estos consejos para hacer un examen DELE B1 te permitirán enfrentarte a las pruebas con confianza y seguridad. Recuerda que practicar, organizar tu tiempo y trabajar con estrategias claras marcan la diferencia. Si deseas acompañamiento personalizado para preparar tu examen DELE B1, contáctanos: estamos aquí para ayudarte a alcanzar tu objetivo.