Carrito

Fiestas populares en España

No hay nada más típico del verano que las fiestas populares en España, por eso hemos recopilado estas, algunas de ellas muy conocidas, para que conozcáis algo más sobre la cultura popular de España. La primera fiesta de la que vamos a hablar (aunque no es fiesta del verano) son Las Fallas de Valencia son […]

Palabras homófonas y homógrafas

Las palabras homófonas y homógrafas en el español forman parte del grupo de palabras llamadas homónimas. Como ya sabréis el español es una lengua muy rica en vocabulario. De hecho, de los 7.000 idiomas existentes en el mundo el español se encuentra en el ranking de los idiomas que más vocablos contiene, unos 93.000 aproximadamente. […]

La Historia y la Evolución del español

Hoy vamos a hablar de la historia y la evolución del español, así mismo,  veremos algunos términos lingüísticos que han quedado de esta trayectoria en el español actual. Comenzamos con una trayectoria histórica desde la llegada del latín a España hasta la actualidad. En primer lugar, el español es una lengua ”romance”, ¿Qué quiere decir […]

Las perífrasis verbales del español

Después de haber comentado en otras entradas sobre el gerundio en español, el infinitivo y el participio, vamos a hablar sobre las perífrasis verbales del español ¿Qué son las perífrasis verbales del español? Se llama perífrasis verbal a la unión de dos o más verbos: El verbo principal debe llevar una forma no personal: infinitivo, […]

El participio en español

El Participio en español Por último, vamos a hablar del participio en español. Es la última de las formas no personales del verbo de la que tratamos en nuestro blog. El participio funciona como adjetivo, sin embargo, no pierde su naturaleza verbal. El participio en español se diferencia del gerundio en español y del infinitivo […]

El gerundio en español

El gerundio en español Después de hablar del infinitivo en español, hoy nos toca hablar del gerundio en español, así: El gerundio en español expresa algún modo o circunstancia del verbo y tiene carácter de adverbio o complemento. Puede expresar tiempo, modo, medio, causa, concesión o condición. Estudiando matemáticas, conoció a su esposa (tiempo) Llegó […]

El infinitivo en español

El Infinitivo en español Presentamos hoy en nuestro blog un breve resumen de los usos de una de las formas no personales del verbo en español. el infinitivo. AR:  Verbos de la 1ª conjugación como trabajar, comprar o empezar. ER: Verbos de la 2ª conjugación como beber, volver, hacer. IR : Verbos de la 3ª […]

La enseñanza online del español

Hoy vamos a hablar de la estrecha relación entre la enseñanza online del español y las nuevas tecnologías. Indudablemente, las nuevas tecnologías e internet ofrecen en la actualidad una mayor accesibilidad y flexibilidad en la enseñanza de idiomas y la enseñanza online del español no iba a ser menos. Hace un tiempo, la enseñanza online, […]

Artículos contractos en español

¿Qué son los artículos contractos? En esta ocasión, en nuestro blog, vamos a centrarnos en los artículos contractos. Son un tipo de artículos que no se encasillan ni como determinados (el, la los, las) ni como indeterminados (un, una, unos, unas). Los artículos contractos en español son: AL: Resulta de la unión del artículo determinado […]

Signos de Puntuación

A veces cuando escribimos y, sobre todo, cuando estamos aprendiendo a redactar en español surgen las dudas de dónde colocar la coma, dónde cambiar de párrafo.. En esta nueva entrada vamos a considerar recordar unas pautas para la puntuación de textos, algo muy importante para la comprensión y expresión de textos escritos y que trabajamos […]

Uso de los Pronombres Objeto

Uso de los Pronombres objeto “lo” y “le”: Vamos a tratar de aclarar la diferencia en el uso de los pronombres objeto le, les, lo, los, la, las. Con respecto a esta se da una confusión en el uso debido al equívoco con el género. La, lo (y sus plurales) se utilizan siempre referidos al […]

El uso del español

El diccionario de uso del español de María Moliner Como homenaje a unas de las grandes filólogas del español actual, vamos a hacer una pequeña reseña sobre la figura de María Moliner y de su Diccionario de Uso del Español. “María Moliner representa un estilo de «ser mujer en el siglo XX»: pertenece al grupo […]