Contenidos 

Se dividen en tres bloques: recursos comunicativos, recursos gramaticales y recursos léxicos.

Ejemplo:

  • Recursos comunicativos:

Expresar causa y finalidad.

Dar consejos y hacer propuestas.

  • Recursos gramaticales:

Uso del pretérito imperfecto de subjuntivo.

Usos de “por” y “para”

  • Recursos léxicos:

Hablar de las relaciones personales y afectivas.

Competencias por adquirir

El Diploma de español nivel B2 acredita la capacidad del usuario de la lengua para comprender lo esencial de textos orales y escritos complejos, incluso aunque versen sobre temas abstractos, se presenten en diversas variedades del español o tengan un carácter técnico, principalmente si tratan sobre áreas de conocimiento especializado a las que se ha tenido acceso; para interactuar con todo tipo de hablantes con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación no suponga esfuerzos por parte de ningún interlocutor, y para producir textos claros y detallados sobre asuntos diversos, incluidos los que suponen análisis dialéctico, debate o defensa de un punto de vista.

Estructura del examen

Prueba: 

1) Comprensión de lectura.

Duración: 70 minutos, 4 tareas, 36 preguntas de selección. 25% de la puntuación.

2) Prueba de Comprensión auditiva

Duración: 40 minutos, 5 tareas, 30 preguntas. 25% puntuación.

3) Expresión e interacción escrita

Duración: 80 minutos, 2 tareas. 25% puntuación.

4) Expresión e interacción oral

Duración: 20 minutos (preparación: 20 minutos)

3 tareas:

Tarea 1: valorar propuestas y conversar sobre ellas

Tarea 2: describir una situación imaginada a partir de una fotografía y conversar sobre la misma.

Tarea 3: opinar sobre los datos de una encuesta

Organización

Duración del curso: 60 horas, distribuidas en 4 clases de 50 minutos a la semana de lunes a jueves (consultar horarios). 15 semanas.

Grupos: mínimo de 2 estudiantes y máximo de 4 con el objetivo de favorecer la interacción.