Contenidos
Se dividen en tres bloques: recursos comunicativos, recursos gramaticales y recursos léxicos.
Ejemplo:
- Recursos comunicativos
✓ Hablar de hechos y situaciones futuras.
✓ Expresar condiciones y formular hipótesis.
- Recursos gramaticales
✓ Si + presente de indicativo.
✓ Usos del futuro imperfecto.
✓ Expresiones como depende de, seguro que, …
- Recursos léxicos
✓ Predicciones sobre el futuro.
Las competencias por adquirir
El Diploma de español nivel B1 acredita la capacidad del usuario de la lengua para comprender los puntos principales de textos orales y escritos en variedades normalizadas de la lengua y que no sean excesivamente localizadas, siempre que versen sobre asuntos conocidos, ya sean estos relacionados con el trabajo, el estudio o la vida cotidiana; para desenvolverse en la mayoría de las situaciones y contextos en que se inscriben estos ámbitos de uso y para producir asimismo textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos o que sean de interés personal, tales como la descripción de experiencias, acontecimientos, deseos, planes y aspiraciones o la expresión de opiniones.
Estructura del examen
Prueba:
1) Comprensión de lectura.
Duración: 70 minutos, 5 tareas, 30 preguntas de selección. 25% de la puntuación.
2) Prueba de Comprensión auditiva
Duración: 40 minutos, 5 tareas, 30 preguntas. 25% puntuación.
3) Expresión e interacción escrita
Duración: 60 minutos, 2 tareas. 25% puntuación.
4) Expresión e interacción oral
Duración: 15 minutos (preparación: 15 minutos).
4 tareas:
Tarea 1: Realizar una presentación breve.
Tarea 2: Participar en una conversación.
Tarea 3: Describir una fotografía y participar en una conversación.
Tarea 4: Diálogo en situación simulada.
25% de la puntuación.
Organización
Duración del curso: 60 horas, distribuidas en 4 clases de 50 minutos a la semana de lunes a jueves (consultar horarios). 15 semanas.
Grupos: mínimo de 2 estudiantes y máximo de 4 con el objetivo de favorecer la interacción.