Contenidos

Las competencias por adquirir se dividen en tres bloques: recursos comunicativos, recursos gramaticales y recursos léxicos.

Ejemplo:

  • Recursos comunicativos

Relatar y relacionar acontecimientos pasados.

Hablar del inicio y de la duración de una acción.

  • Recursos gramaticales

Formas y usos del pretérito indefinido.

Marcadores temporales para el pasado.

Las preposiciones desde, durante y hasta.

  • Recursos léxicos

Cine.

Biografías.

El Diploma de español nivel A2 acredita la capacidad del usuario de la lengua para comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso frecuente, relacionadas casi siempre con áreas de experiencia que le sean especialmente relevantes por su inmediatez (información básica sobre sí mismo y sobre su familia, compras y lugares de interés, ocupaciones, etc.); para realizar intercambios comunicativos sencillos y directos sobre aspectos conocidos o habituales y para describir en términos sencillos aspectos de su pasado y de su entorno, así como para satisfacer cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

Estructura del examen

Prueba: 

1) Comprensión de lectura.

Duración: 60 minutos, 5 tareas, 30 preguntas. Puntuación 25%

2) Prueba de Comprensión auditiva.

Duración: 35 minutos, 5 tareas, 30 preguntas de selección. Puntuación 25% 

3) Expresión e interacción escrita.

Duración: 50 minutos, 3 tareas. Puntuación 25% 

4) Expresión e interacción oral.

Duración: 15 minutos (preparación: 15 minutos). 

4 tareas: tarea 1→ exposición de un tema. 

Tarea 2→ descripción de una fotografía. 

Tarea 3→ diálogo en situación simulada 

Tarea 4→ conversación para llegar a un acuerdo. Puntuación 25%

Organización

Duración del curso: 60 horas, distribuidas en 4 clases de 50 minutos a la semana de lunes a jueves (consultar horarios). 15 semanas.

Grupos: mínimo de 2 estudiantes y máximo de 4 con el objetivo de favorecer la interacción.